
Diputados del Congreso Local de Nuevo León esperan que el Paquete Fiscal 2026 llegue en tiempo y forma, tal como lo marca la ley, con el objetivo de garantizar una adecuada planeación financiera para el próximo año.
Los legisladores destacaron que, a diferencia de otros años, en esta ocasión hay apertura y disposición de diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para alcanzar acuerdos por el bien de la ciudadanía.
Piden concluir obras en proceso antes de abrir nuevos proyectos
El coordinador de la fracción del PAN, Carlos de la Fuente Flores, pidió al Gobernador Samuel García evitar programar más proyectos y concentrarse en concluir los que ya están en marcha.
“Ojalá que estén entregando el presupuesto a tiempo y que tengamos reuniones previas para ver las necesidades de ajuste antes de que llegue el proyecto. Pedirle al gobernador que ya no abra más frentes, necesitamos terminar los que están abiertos: la carretera Interserrana, las Líneas 4 y 6 del Metro, y evitar proyectos onerosos de relumbrón”, puntualizó.
Llamado a la colaboración entre poderes
Desde Movimiento Ciudadano, la diputada Sandra Pámanes Ortiz destacó la importancia de mantener la buena relación institucional para lograr consensos.
“Es una buena señal de ambos poderes tener la mejor intención de colaborar y construir acuerdos. La aprobación del próximo presupuesto es un tema sumamente importante y el Congreso debe poner todo de su parte para avanzar en beneficio de la ciudadanía”, expresó.
Análisis de deuda y recursos rumbo al Mundial 2026
Por su parte, la coordinadora del PRD, Perla Villarreal Valdez, señaló que será necesario un análisis minucioso del Paquete Fiscal 2026, especialmente en el tema de deuda pública.
“Después de los problemas de los últimos tres años, el Congreso debe analizarlo detenidamente. Hay ajustes que se deben hacer, particularmente en la deuda. Además, con la próxima llegada del Mundial 2026, se requieren más recursos para atender este evento de gran relevancia”, afirmó.
Finalmente, el coordinador de Morena, Mario Soto Esquer, subrayó que la propuesta del Ejecutivo debe enfocarse en resolver los problemas que más demanda la ciudadanía.