
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores y principales dirigentes del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes 25 de agosto ante un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, de dos cargos relacionados con delincuencia organizada.
Durante la audiencia, presidida por el juez Brian Cogan, Zambada reconoció haber dirigido por cinco décadas una vasta red criminal dedicada al narcotráfico, además de admitir que entregó sobornos a policías, militares y políticos en México para garantizar la operación de su organización.
Frente a fiscales, agentes de la DEA y representantes de los medios, el capo renunció a su derecho a juicio y a presentar apelaciones. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ofreció una conferencia de prensa en la que agradeció la cooperación de las autoridades mexicanas en la captura y enjuiciamiento de Zambada.
Subrayó que la administración Trump “ha llevado a más criminales ante la justicia que cualquier otra”.
Bondi aclaró que Zambada no enfrenta la pena de muerte debido a un acuerdo bilateral con México, aunque aseguró que “pasará el resto de su vida en una celda”.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina que ni la Fiscalía, ni la Secretaría de Seguridad, ni la Cancillería han recibido información oficial de Estados Unidos sobre el caso.
“Vamos a esperar el día a día”, dijo, aunque remarcó que, pese a la falta de datos específicos, la relación bilateral mantiene canales de comunicación abiertos.