
El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía, informó que la entidad alcanzó $3,032 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 13.9% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Nuevo León, líder nacional en atracción de inversión extranjera
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía federal, Nuevo León se consolidó como estado líder en recepción de IED, a pesar del entorno económico global desafiante.
La secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha, destacó que este crecimiento confirma la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en la entidad, gracias a su infraestructura moderna, ubicación estratégica y capital humano altamente capacitado.
“Nuestro compromiso es mantener y ampliar las condiciones que permitan a las empresas crecer, generar empleos y consolidar a Nuevo León como un destino líder de inversión en México y Latinoamérica”, señaló Rocha.
Cifras históricas de inversión en Nuevo León
El Gobierno de Nuevo León reportó que de octubre de 2021 a junio de 2025 se han consolidado 382 proyectos de inversión, de los cuales 192 corresponden a nuevas inversiones y 190 a expansiones.
Este monto representa un acumulado de más de 75 mil millones de dólares, con la generación de más de 385,000 empleos, de los cuales 237,894 ya están activos.
Competitividad y desarrollo económico en la entidad
La cifra alcanzada en 2025 refleja la recuperación económica de Nuevo León y su consolidación como uno de los principales polos de atracción de capital extranjero en México.
Con estos resultados, Nuevo León reafirma su papel estratégico en la economía nacional, fortaleciendo su liderazgo como destino preferido para la inversión extranjera directa y generando condiciones de competitividad y desarrollo económico sostenible.