
El Congreso Local de Nuevo León advirtió al gobernador Samuel García Sepúlveda que para el presupuesto 2026 no se aprobarán nuevas deudas “al vapor” ni se le entregará un cheque en blanco, ante las múltiples reasignaciones de recursos que ha realizado en el actual ejercicio fiscal.
Diputados exigen transparencia en deuda pública
Los legisladores de las distintas bancadas coincidieron en que el Ejecutivo estatal deberá presentar cuentas claras y justificaciones sólidas antes de solicitar cualquier incremento en el financiamiento para obras y proyectos.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador del PAN, criticó que la administración actual parece un “barril sin fondo”, señalando la falta de planeación en proyectos como las líneas 4 y 6 del Metro, la Carretera Interserrana y otras obras no presupuestadas.
“Nosotros no podemos aprobar nada al vapor, porque lo tenemos que analizar. El gobernador está gastando en base a lo que se le antoje y no en lo que autorizó el Congreso”, declaró el panista.
PRD pide reducir endeudamiento en 2026
Perla Villarreal Valdez, coordinadora del PRD, señaló que durante el análisis del paquete fiscal 2026 se buscará reducir la carga de deuda del Estado, ya que en el presupuesto pasado se alcanzó un nivel histórico.
“Con este presupuesto histórico que tiene Nuevo León deberíamos evaluar la manera de reducir la deuda que se aprobó el año pasado”, sostuvo.
Morena exige justificación de cada peso
Por su parte, Jesús Elizondo Salazar, diputado de Morena, advirtió que cualquier nuevo financiamiento deberá estar plenamente sustentado en beneficio de la ciudadanía.
“Nuevo León ocupa el penúltimo lugar a nivel nacional en fortaleza fiscal y ya somos uno de los estados más endeudados. Cada peso de deuda tiene que estar justificado”, enfatizó.
El debate surge en un momento en que el Gobierno estatal impulsa grandes proyectos de infraestructura relacionados con la movilidad y el Mundial 2026, lo que ha generado preocupación en el Congreso sobre la viabilidad financiera y el manejo de recursos.