
A dos semanas de que inicie el próximo periodo de sesiones del Congreso Local, diputados de todas las bancadas anunciaron que darán prioridad a resolver el rezago legislativo, el cual suma más de dos mil expedientes pendientes.
El compromiso fue expuesto por los coordinadores de los principales grupos parlamentarios, quienes coincidieron en que la agenda ciudadana debe prevalecer sobre los intereses partidistas.
PAN: Movilidad, seguridad y transporte gratuito
El coordinador del PAN, Carlos de la Fuente Flores, aseguró que su bancada se enfocará en los temas que más preocupan a la ciudadanía: medio ambiente, movilidad y seguridad.
“Los temas de mayor prioridad para la ciudadanía son los de medio ambiente, movilidad y seguridad. Transporte escolar gratuito es un tema importante, y también la gratuidad en los fines de semana y los días festivos”, señaló.
Morena: Reformas judiciales y de transparencia
Por su parte, el líder de la bancada de Morena, Mario Soto Esquer, subrayó que entre los pendientes está la reforma judicial, electoral y de transparencia.
“Hay que tomar en cuenta que la mayoría de las iniciativas que aprobamos en el periodo pasado eran de la legislatura anterior. Nuestra prioridad es sacar reformas judiciales y homologar transparencia; el pueblo de Nuevo León merece las mejores”, indicó.
PRI: Ajustes normativos contra el rezago
La diputada del PRI, Armida Serrato, enfatizó que se requiere una actualización del marco normativo para atender iniciativas rezagadas.
“El delito de despojo se va actualizando, razón por la cual tenemos que hacer ajustes necesarios. Ya vamos cercanos a los 2 mil expedientes, debemos hacer un análisis a conciencia para evitar que iniciativas caduquen”, expresó.
PRD: Impulso a la educación
En tanto, la coordinadora del PRD, Perla Villarreal Valdez, aseguró que su prioridad será la educación, y confió en que en el nuevo periodo legislativo se logre avanzar.
“Es un tema que debemos hablar entre coordinadores para sacar en conjunto iniciativas específicas, como lo hicimos en el pasado. Espero que a partir del 1 de septiembre podamos avanzar mucho desde la Comisión de Educación”, afirmó.
Cabe destacar que esta es la tercera ocasión en que los diputados prometen resolver los asuntos rezagados. Actualmente, el Congreso acumula más de dos mil iniciativas en lista de espera, algunas de ellas provenientes de legislaturas anteriores.