
La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó una gira de tres días por Quintana Roo, Campeche, Estado de México y Guatemala, en la que combinó anuncios de seguridad, obras sociales y acuerdos internacionales.
En Chetumal, la mandataria presentó su conferencia “Las mañaneras del pueblo” y resaltó que los homicidios dolosos en Quintana Roo bajaron 61% en julio respecto a 2018, lo que calificó como el “julio más seguro en ocho años”.
El momento más relevante se dio en Campeche, donde junto con el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y el primer ministro de Belice, John Briceño, firmó un acuerdo para la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un área de 5.7 millones de hectáreas que busca proteger la biodiversidad mesoamericana.
La mandataria también inauguró el Centro LIBRE para Mujeres de Calakmul, dedicado a prevenir la violencia de género. En Ecatepec, Estado de México, encabezó la apertura de la Unidad Médica Familiar No. 93 del IMSS, con capacidad para atender a más de 350 mil derechohabientes.
En Guatemala, Sheinbaum y Arévalo sostuvieron un encuentro bilateral donde reafirmaron compromisos en temas de seguridad, migración, energía y medio ambiente. La visita buscó reforzar la cooperación regional, aunque analistas advierten que aún falta detallar mecanismos de financiamiento y cumplimiento de los acuerdos firmados.
Con esta gira, la presidenta dio un mensaje político de presencia internacional y de atención a estados estratégicos del país, aunque críticos señalan que persisten rezagos en seguridad y servicios básicos en varias de estas regiones.