
La diputada local de Morena, Reyna Reyes, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores en Nuevo León, con el objetivo de garantizar su protección integral, seguridad patrimonial y económica, así como salvaguardar su dignidad e integridad frente a cualquier tipo de violencia.
Seguridad patrimonial y económica: nueva protección para adultos mayores
En el marco del Mes del Adulto Mayor, Reyes subrayó que la propuesta incluye medidas para evitar que las personas adultas mayores sean víctimas de engaños, manipulaciones o despojos de sus bienes, cuentas bancarias, propiedades y demás patrimonios, incluso mediante el uso de la fuerza.
De acuerdo con cifras oficiales, en Nuevo León ocurren 10 casos diarios de maltrato a adultos mayores, quienes sufren violencia de abandono, psicológica, patrimonial y, en algunos casos, sexual.
Reforma con enfoque preventivo y no solo reactivo
La legisladora resaltó que el cambio busca que las intervenciones de las autoridades no se limiten a respuestas reactivas, sino que sean anticipatorias y proactivas, alineadas con los principios de la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores.
La iniciativa contempla la adición de una fracción VII al artículo 4, un inciso h) a la fracción II del artículo 5, así como modificaciones a las fracciones V y VI del artículo 4 y a los incisos f) y g) de la fracción II del artículo 5.
Investigaciones más profundas ante violencia no visible
Reyes señaló que actualmente, las evaluaciones suelen limitarse a verificar si la persona adulta mayor está alimentada, vestida y sin señales físicas de violencia, sin indagar en abusos psicoemocionales, económicos o patrimoniales que no dejan huellas inmediatas.
“Las autoridades no deben dar por concluidas las intervenciones sin una investigación exhaustiva. Debemos garantizar que la protección sea real y efectiva”, enfatizó.