
Monterrey, N.L.– Desde este jueves entró en operación el nuevo sistema de parquímetros virtuales en Monterrey, que funcionará a través de la aplicación Kigo y, por ahora, se aplicará únicamente en los cajones de estacionamiento ubicados en el Centro de la ciudad.
El alcalde Adrián de la Garza y el tesorero municipal Antonio Martínez presentaron el esquema, que moderniza la administración del espacio público destinado al estacionamiento y elimina el uso de los antiguos parquímetros mecánicos.
En esta primera etapa, 8,300 cajones en el primer cuadro podrán utilizarse sin monedas ni dispositivos físicos. El pago de 8 pesos por hora se realizará mediante la aplicación Kigo, que permite elegir el tiempo requerido y añadir más horas desde cualquier ubicación.
Opciones de pago
Para quienes no cuenten con la app, el pago podrá hacerse en efectivo en 200 establecimientos afiliados, identificados con el anuncio “R” de Regio Parking.
Bastará con proporcionar el número de placas al encargado para completar la transacción.
El sistema también permite pagar mediante mensajes de texto dentro de la plataforma.
Expansión del programa
Martínez adelantó que en una segunda etapa se incorporarán 3,700 nuevos cajones en la zona Tec y otros puntos estratégicos.
En una tercera fase, prevista para el próximo año, se sumarán más áreas que se darán a conocer en su momento, y se prevé ampliar a 100 negocios adicionales la opción de pago en efectivo.
Beneficios y modernización
El tesorero municipal destacó que este proyecto representa una actualización tecnológica y de tarifas que no se hacía en más de 25 años.
“Más allá de la actualización de tarifas y de sustituir tecnología con más de 80 años de antigüedad, este es un programa de orden y administración de la vía pública”, explicó Martínez.
Los recursos adicionales se destinarán al programa Espacio para Todos, que contempla la ampliación de banquetas, el mejoramiento de plazas, parques y obras viales.
Eliminación de parquímetros físicos
Ya no habrá parquímetros físicos, solo señalamientos en vía pública. Las autoridades advirtieron a los automovilistas que no se dejen engañar por personas que ofrezcan pagarles el estacionamiento, como ocurría con los llamados “franeleros”.
Para orientar a los conductores, 35 inspectores estarán en el Centro ayudando a descargar y utilizar la app Kigo. Quienes la instalen por primera vez recibirán tres horas gratuitas de estacionamiento.