
El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó que, gracias a la modernización del sistema penitenciario en Nuevo León, actualmente no se registran llamadas de extorsión provenientes del interior de los penales estatales.
Durante la inauguración de la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario en el municipio de San Pedro, el mandatario reiteró que la entidad buscará alcanzar el primer lugar nacional en excelencia penitenciaria este mismo año.
Inversión histórica en penales de Nuevo León
García informó que se han invertido más de 1,500 millones de pesos en la mejora de los Centros de Readaptación Social del estado. Estas acciones han permitido:
- Erradicar la sobrepoblación penitenciaria.
- Modernizar la infraestructura con estándares dignos para la reinserción social.
- Implementar inhibidores de señal que bloquean las comunicaciones no autorizadas desde los penales.
“No sale una sola llamada de los penales de Nuevo León y no tenemos un solo registro de otros estados que se quejen de extorsiones”, afirmó el gobernador.
Nuevo León busca el primer lugar en sistema penitenciario
Según el diagnóstico nacional 2023, el sistema penitenciario de Nuevo León obtuvo una calificación de 7.68 y actualmente ocupa el segundo lugar nacional. Con las reformas en marcha, el gobierno estatal prevé posicionarse en primer lugar para 2025.
El plan estratégico para lograrlo incluye seis ejes fundamentales:
- Normatividad
- Reinserción Social Efectiva
- Seguridad e Inteligencia
- Infraestructura y Tecnología
- Atención a las Adicciones
- Protección de los Derechos Humanos
Reconocimiento a Fuerza Civil y mejora en seguridad estatal
Además del avance penitenciario, el mandatario resaltó que Fuerza Civil ha sido reconocida por el INEGI como la mejor policía de México, con 95% de confianza ciudadana.
Este mes de julio se reporta como el mejor en seguridad en la última década, con una reducción del 85% en homicidios dolosos, pasando del cuarto estado más violento al lugar 21 a nivel nacional.