
A partir de enero próximo, Monterrey y su zona metropolitana podrían comenzar a notar una mejora en la movilidad, aseguró el gobernador Samuel García Sepúlveda al entregar tres vagones más para la Línea 1 del Metro.
El mandatario estatal prevé una reducción en el tráfico vehicular conforme lleguen los 4 mil nuevos camiones del transporte público y entren en operación las líneas 4 y 6 del Metro. “Para enero se deben notar mejoras, y en mayo, con la Línea 6 en marcha, se verá un cambio real en la movilidad urbana”, indicó.
Entre las obras viales previstas destaca el distribuidor vial conocido como “Triángulo de las Bermudas”, en Escobedo, que estará listo en 2026. Además, hay trabajos en municipios como Guadalupe, Juárez, Apodaca y Pesquería.
Otra de las iniciativas será la construcción del puente Ruiz Cortines para ampliar la cobertura de Ecovía.
Asimismo, García insistió en implementar el transporte escolar obligatorio, con el fin de disminuir el tráfico que generan los padres al llevar a sus hijos a la escuela. También se analiza la adopción de horarios escalonados y carriles exclusivos de alta ocupación.
El mandatario dijo contar con el respaldo de la iniciativa privada y los alcaldes, y anunció que durante agosto se difundirá un plan integral de movilidad.
“Todos queremos ayudar, pero necesitamos organizarnos. Con estas acciones, todos ganamos, pero todos debemos participar”, subrayó.