
Monterrey, N.L.— La percepción de inseguridad en varios municipios del estado de Nuevo León registró una mejora significativa durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El estudio, que mide la opinión de la ciudadanía sobre su entorno de seguridad, reveló que Monterrey, Santa Catarina y Guadalupe presentaron una reducción importante en sus niveles de percepción de inseguridad entre los meses de marzo y junio de este año.
Reducción trimestral destacada
-
Santa Catarina encabezó la lista con la mayor baja del trimestre: 6.3 puntos porcentuales.
-
Le siguió Monterrey, con una caída de 5.9 puntos.
-
En tercer lugar se ubicó Guadalupe, con una disminución de 5.2 puntos.
Estos resultados reflejan un posible impacto positivo de las estrategias de seguridad pública implementadas por los gobiernos estatal y municipales, así como del despliegue de elementos de Fuerza Civil y corporaciones locales.
San Pedro: menor percepción de inseguridad
Aunque San Pedro Garza García registró un ligero incremento de 0.6 puntos porcentuales, se mantiene como el municipio más seguro de Nuevo León, con solo un 11% de percepción de inseguridad entre sus habitantes.
Comparativa anual 2024 vs 2025
Al comparar los datos de junio de 2024 con junio de 2025, también se observaron avances relevantes:
-
Monterrey bajó de 69.8% a 61.5%, una mejora de 8.3 puntos porcentuales.
-
Guadalupe disminuyó 7 puntos.
-
Escobedo redujo su percepción en 5.6 puntos.
-
Santa Catarina, aunque solo bajó 0.3 puntos de forma anual (de 50.4% a 50.1%), lideró la mejora trimestral más reciente.
Municipios con aumento anual
-
Apodaca: aumento de 1.5 puntos.
-
San Nicolás de los Garza: incremento de 0.5 puntos.
La ENSU se realiza de manera trimestral y constituye una herramienta clave para la evaluación y diseño de políticas públicas en materia de seguridad, ya que refleja la percepción social más allá de los indicadores delictivos oficiales.