
Monterrey, Nuevo León.– La diputada local Lorena de la Garza reconoció la implementación de la Regio Ruta como una acción con visión para aliviar la crisis de movilidad en Monterrey, y advirtió sobre decisiones improvisadas del Gobierno estatal, como el transporte escolar obligatorio anunciado sin reglas claras.
“La Regio Ruta es un ejemplo de que sí se pueden tomar decisiones con visión y pensando en la gente. Un transporte gratuito, seguro y eficiente que conecta hospitales, universidades, centros de trabajo y más de 300 colonias”, señaló la legisladora priista.
Impulsada por el alcalde Adrián de la Garza, la Regio Ruta inició operaciones con la Ruta D y en agosto se ampliará con cuatro nuevos circuitos, beneficiando directamente a miles de personas en Monterrey.
Crítica al transporte escolar obligatorio
En contraste, De la Garza cuestionó al Gobierno estatal por imponer el transporte escolar obligatorio sin definir aspectos fundamentales como financiamiento, logística y seguridad.
“No podemos decirle a madres y padres que de la noche a la mañana el transporte escolar será obligatorio sin una propuesta clara. Esta propuesta parece más una ocurrencia que una solución real”, advirtió.
La legisladora subrayó que diseñar políticas de movilidad y educación es una tarea del Ejecutivo estatal, no del Congreso ni de las escuelas.
“Las familias ya hacen sacrificios enormes para garantizar la educación de sus hijos; cargarles también el costo y la logística del transporte escolar es injusto e insensible”, agregó.
Movilidad con planeación, no con improvisaciones
Finalmente, Lorena de la Garza reafirmó que la movilidad en Nuevo León debe atenderse con planeación, transporte público digno y rutas seguras.
“Monterrey crece rápido, y sus retos también. Con acciones como la Regio Ruta demostramos que hay quienes escuchan y se ocupan de lo que a la gente le importa. Necesitamos soluciones reales que alivien el tráfico sin castigar el bolsillo de las familias”, concluyó.