
Ciudad de México — Buscando fortalecer el reconocimiento al talento científico y la mejora del desarrollo institucional, la maestra Guillermina Alvarado, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), participó esta semana en el homenaje a la Dra. Eva Ramón Gallegos, una destacada científica mexicana reconocida por su trabajo pionero contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
El evento tuvo lugar en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, donde se resaltó el impacto del trabajo de Ramón Gallegos, cuya investigación representa una esperanza real para la salud de millones de mujeres.
“Desde el CONOCER trabajamos para democratizar el conocimiento y certificar las competencias de quienes ponen su talento al servicio de los demás”, expresó Alvarado durante su intervención.
¿Reconocimiento a la mujer en la ciencia
Guillermina Alvarado subrayó que visibilizar el papel de las mujeres científicas es fundamental para construir un país más equitativo y competitivo. Reiteró que, desde CONOCER, se impulsa la certificación de competencias como herramienta para elevar la calidad del capital humano y reconocer formalmente el talento.
¿¿Qué es CONOCER y cuál es su función?
El CONOCER es una entidad del Gobierno Federal encargada de promover el Sistema Nacional de Competencias, con el objetivo de alinear la formación laboral con las necesidades del mercado. Sus funciones incluyen:
-
Definir estándares de competencia laboral.
-
Certificar habilidades, conocimientos y actitudes a través de evaluaciones.
-
Acreditar instituciones capacitadoras en todo el país.
-
Fortalecer la productividad económica y social mediante el desarrollo de personas más competentes.
Este sistema beneficia a empresarios, docentes, trabajadores, estudiantes y servidores públicos al impulsar la competitividad en sus sectores de desempeño.