
Con el objetivo de mejorar la calidad del aire, reducir el impacto del calor extremo y fomentar una cultura ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León puso en marcha el programa “Ayudamos con más Árboles”, un proyecto de reforestación urbana que busca fortalecer la cobertura vegetal del estado.
Durante el evento de arranque realizado en el Centro Comunitario Nuevo León La Alianza, en Monterrey, el titular de la dependencia, Raúl Lozano Caballero, destacó que la iniciativa contempla la entrega gratuita de 35 mil 400 árboles nativos y frutales a la población, iniciando con una primera fase de 600 especies entregadas.
“Hoy anunciamos el ambicioso programa Ayudamos con más Árboles, que busca combatir el déficit de arbolado urbano en el área metropolitana de Monterrey. A través de brigadas semanales, entregamos árboles nativos acompañados de un certificado de adopción y una guía de plantación”, expresó Lozano.
La estrategia prioriza la atención en zonas con islas de calor, como el norte de Monterrey, donde la falta de vegetación genera temperaturas más elevadas y menor calidad del aire.
Además de su impacto ambiental, el programa promueve una cultura de participación ciudadana, ya que quienes adopten un árbol recibirán instrucciones precisas para asegurar su plantación y mantenimiento adecuado.
“Hacemos un llamado a la responsabilidad de los adoptantes para asegurar la correcta plantación en sus hogares o comunidades, conscientes de que los árboles son esenciales para mejorar la calidad del aire, proporcionar sombra y generar beneficios ambientales y sociales”, añadió.
Lozano subrayó que el clima semidesértico y el crecimiento urbano acelerado de la entidad hacen urgente fomentar iniciativas como esta, que se suma al programa Bosques Ciudadanos, también impulsado por el Gobierno estatal.
Con esta acción, la administración estatal busca fortalecer la resiliencia ambiental del estado, generar más espacios verdes y ofrecer una respuesta sostenible a los retos del cambio climático.