
Monterrey,NL.- Con el objetivo de profesionalizar los servicios turísticos y reforzar la seguridad en los recorridos culturales y de naturaleza, el diputado Jesús Elizondo presentó una reforma a la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nuevo León para establecer el Programa Estatal de Certificación de Guías de Turistas.
La propuesta plantea que la Secretaría de Turismo del Estado coordine un proceso de certificación voluntario que evalúe los conocimientos, habilidades y protocolos de seguridad de quienes ofrecen recorridos a visitantes.
Sin embargo, esta certificación será necesaria para acceder a incentivos estatales, formar parte del registro oficial de prestadores turísticos y realizar recorridos en zonas de riesgo.
“Hoy cualquiera organiza excursiones a nuestras montañas o zonas naturales sin tener la preparación necesaria. Ya hemos tenido demasiados accidentes por esta falta de regulación”, señaló el legislador.
Seguridad y prestigio para Nuevo León como destino turístico
Elizondo destacó la importancia de la iniciativa en el marco de la preparación para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad para posicionar a Nuevo León como un destino turístico de clase mundial.
“Si queremos recibir a miles de visitantes internacionales con recorridos de calidad, seguros y bien organizados, necesitamos contar con guías certificados que conozcan nuestro entorno y representen lo mejor de nuestra cultura y hospitalidad”, afirmó.
Inspiración en modelos exitosos
La iniciativa se basa en experiencias previas y exitosas implementadas en otros estados como Yucatán, Guanajuato y Oaxaca, que han regulado y profesionalizado la actividad de los guías turísticos.
El diputado confió en que la propuesta será respaldada por los grupos políticos en el Congreso local y por los sectores turísticos del estado.