
Monterrey,NL.- Con la intención de garantizar una atención turística profesional y empática durante el Mundial de Fútbol FIFA 2026, el Diputado local del PAN, Miguel Lechuga, presentó dos iniciativas de reforma enfocadas en la capacitación laboral gratuita para quienes trabajarán en contacto directo con los visitantes nacionales e internacionales.
Las propuestas legislativas buscan modificar la Ley que Crea el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) y la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nuevo León, con el objetivo de establecer legalmente la obligación del Estado para diseñar e implementar programas de formación turística especializados.
“El turismo moderno no se basa solo en infraestructura; requiere capital humano capacitado, empático y profesional. La atención que brindemos durante el Mundial será observada por millones”, afirmó Lechuga durante su exposición.
Capacitación gratuita, incluyente y profesional
El legislador detalló que la capacitación estará dirigida a personal de restaurantes, hoteles, transporte, comercios, espacios culturales y de hospitalidad, con temas clave como:
-
Hospitalidad y atención incluyente
-
Inglés básico
-
Identidad cultural local
-
Seguridad e higiene
-
Manejo de situaciones críticas
La iniciativa establece como obligación legal que la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León implemente estos programas de capacitación, sin depender de convenios voluntarios.
A la par, la reforma a la ley del ICET propone que el instituto actúe como organismo formador, diseñando e impartiendo cursos de forma directa o en coordinación con la Corporación, para fortalecer la respuesta institucional ante la demanda turística del Mundial.
Además, se contempla que la participación en estos programas pueda ser tomada en cuenta para incentivos como distintivos turísticos o mecanismos de promoción estatal.
Nuevo León ante el reto del Mundial 2026
De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado, se estima que Monterrey, como una de las sedes del Mundial FIFA 2026, recibirá:
-
214,000 asistentes a los 4 partidos, considerando el aforo de 53,500 personas por juego.
-
Más de 500,000 visitantes internacionales, provenientes de Estados Unidos, Canadá, países europeos y sudamericanos.
Por ello, la calidad de la atención turística será un factor determinante en la percepción del estado y su proyección internacional.