
En un hecho sin precedentes, Nuevo León registró una disminución del 82% en feminicidios durante el primer semestre del 2025, con solo 7 casos reportados, en contraste con los 38 feminicidios registrados en el mismo periodo del 2024.
La reducción fue calificada por las autoridades como una “drástica caída” y fue atribuida al trabajo coordinado entre la Fuerza Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la FGR y las policías municipales.
“El feminicidio en Nuevo León ha registrado una drástica caída… es la más significativa desde que se tipificó como delito”, indicó el Gobierno del Estado en un comunicado oficial.
Seguridad coordinada, clave para la reducción
El documento destaca el impacto del Grupo de Coordinación Metropolitana, conformado por dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno. Estas instituciones han enfocado sus esfuerzos en la detención de generadores de violencia y la prevención de delitos de alto impacto, como el feminicidio y el homicidio doloso.
Según cifras de la Fiscalía General del Estado, también se registró una disminución del 50% en homicidios dolosos, con 427 casos entre enero y junio de 2025, frente a los 799 del mismo periodo del año anterior.
Prevención de la violencia de género
Por su parte, Graciela Buchanan Ortega, Secretaria de las Mujeres de Nuevo León, subrayó el papel de los esfuerzos interinstitucionales para atender y prevenir la violencia de género.
“Hay una baja importante en cuanto a los feminicidios como muertes violentas contra mujeres por cuestión de género”, indicó Buchanan.
“La reducción es cercana al 89% en comparación con 2024”.
Nuevo León, ejemplo nacional en combate a feminicidios
La estrategia integral de seguridad y prevención implementada por el Gobierno estatal posiciona a Nuevo León como un referente a nivel nacional en el combate a la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres.