
Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos anuló este jueves un acuerdo que habría permitido a Khalid Sheikh Mohammed, acusado de ser el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001, declararse culpable a cambio de evitar la pena de muerte.
Con una votación dividida de 2-1, el panel del Circuito del Distrito de Columbia determinó que el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin, actuó dentro de su autoridad al rechazar el pacto, el cual garantizaba cadenas perpetuas sin libertad condicional para Mohammed y dos coacusados.
El acuerdo, negociado durante dos años y respaldado por fiscales militares y funcionarios del Pentágono, buscaba cerrar uno de los procesos más prolongados y problemáticos del sistema de justicia militar estadounidense. Además de aceptar su culpabilidad, los acusados se comprometían a responder preguntas pendientes de las familias de las víctimas.
Sin embargo, Austin argumentó que en un caso tan grave como el del 11-S, solo el secretario de Defensa debía tomar una decisión sobre la aplicación de la pena de muerte. Los abogados defensores reclamaron que el acuerdo ya era legalmente vinculante, pero el tribunal concluyó que la decisión de Austin fue legítima.
“La secretaria actuó dentro de los límites de su autoridad legal, y nos negamos a cuestionar su juicio”, escribieron las juezas Patricia Millett y Neomi Rao en la opinión mayoritaria.
En desacuerdo, el juez Robert Wilkins sostuvo que el gobierno no demostró que el juez militar se hubiera equivocado al validar el acuerdo.
La revocación del trato prolonga aún más el complejo camino judicial que rodea a los acusados de planear el ataque terrorista más letal en la historia de Estados Unidos, el cual dejó cerca de 3,000 personas muertas.