
Con el objetivo de fomentar el desarrollo integral de la población, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, encabezada por Martha Herrera, anunció la oferta de más de 300 talleres gratuitos durante el tercer trimestre de 2025 en su red de 47 Centros Comunitarios.
Entre los meses de julio a septiembre, se impartirán 290 talleres presenciales y 39 en línea, dirigidos a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y adultos mayores en todo el estado. Los cursos abarcan disciplinas como arte, cultura, deporte, oficios, salud, tecnología, educación y desarrollo emocional.
Este trimestre, la Secretaría incorporó nuevas actividades como ajedrez y dominó para adultos mayores, capoeira, ultimate frisbee, reparación de electrodomésticos, juventud en acción, reparaciones caseras para mujeres, bolsas tejidas y quequitos gourmet en modalidad online.
Los Centros Comunitarios se ubican tanto en la zona metropolitana (Monterrey, Guadalupe, Escobedo, Juárez, Apodaca, Santa Catarina) como en la zona rural (Sabinas Hidalgo, Linares, Allende, Bustamante, Galeana, entre otros municipios), permitiendo acceso equitativo a programas de capacitación y formación.
Algunos de los talleres más solicitados incluyen guitarra, piano, karate, repostería, herbolaria, computación, robótica, inteligencia artificial, lengua de señas mexicanas, carpintería, box, danza folclórica, cocina norestense, maquillaje, chocolatería y soldadura.
Las inscripciones se realizan de forma presencial en los Centros Comunitarios en horario de 9:00 a 18:00 horas, o bien en línea a través del sitio http://registro.sii.nl.gob.mx:8020, donde cada persona puede registrarse en hasta cinco talleres diferentes.
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 81-2020-2070 o visitar la página oficial de Facebook: Centros Comunitarios NL.