
Ryan Routh, acusado de intentar asesinar al entonces candidato Donald Trump, pidió representarse a sí mismo durante el juicio programado para septiembre. Durante una audiencia en una corte federal en Fort Pierce, Florida, el hombre de 59 años dijo a la jueza Aileen Cannon que ya no desea contar con abogados y que se siente listo para enfrentar al jurado solo.
La jueza le preguntó si quería que se le asignaran nuevos defensores, pero Routh lo rechazó. “Me representaré a mí mismo”, respondió. Se le acusa de intentar asesinar a un candidato presidencial, agredir a un agente federal y violar leyes de armas. Si es declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.
La audiencia fue cerrada al público durante una hora para discutir asuntos confidenciales. Más tarde, Cannon cuestionó a Routh sobre si entendía la gravedad de asumir su propia defensa. Él dijo que sí y aseguró tener conocimientos legales básicos. “Tengo un libro”, comentó cuando se le preguntó si conocía las reglas del tribunal.
El juicio está previsto para comenzar el 8 de septiembre. Según los fiscales, Routh planeó el ataque con anticipación y apuntó con un rifle desde unos arbustos mientras Trump jugaba golf en West Palm Beach. Un agente del Servicio Secreto lo descubrió y le disparó, obligándolo a soltar el arma y huir sin realizar disparos.
Routh fue arrestado poco después gracias a un testigo que lo identificó. Las autoridades lo acusan también a nivel estatal de terrorismo e intento de asesinato. En todos los casos, se ha declarado inocente.
La jueza advirtió que la fecha del juicio no se modificará, incluso si él asume su defensa. Cannon aún no ha autorizado formalmente la solicitud de Routh, pero emitirá una resolución por escrito en los próximos días.
Según la Corte Suprema de EE.UU., todo acusado tiene derecho a representarse a sí mismo si demuestra estar mentalmente capacitado para renunciar a su derecho a un abogado. A pesar de eso, la jueza le recordó que “la autorrepresentación casi siempre es una mala idea”.