
El delegado estatal del Sindicato de Mineros de la CATEM, Ramón Eduardo Santos, informó que continúa el proceso de consolidación sindical en distintos municipios de Nuevo León, impulsando la presencia de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en la entidad.
Actualmente, CATEM cuenta con más de mil 300 sindicatos afiliados a nivel nacional, lo que la posiciona como una fuerza sindical en crecimiento y con enfoque renovado en derechos laborales y transparencia.
Sindicalismo moderno y acorde a la nueva reforma laboral
Santos explicó que el objetivo de la organización en Nuevo León es ofrecer acompañamiento sindical claro, actualizado y en sintonía con la nueva reforma laboral, dejando atrás viejas prácticas que por años marcaron a otras agrupaciones.
“Ya pueden alzar la mano y decir a qué sindicato quieren pertenecer y eso les da tranquilidad”, expresó el dirigente estatal.
Este nuevo panorama ha dado mayor libertad y participación a las y los trabajadores, quienes hoy tienen la facultad de elegir libremente a qué sindicato afiliarse, conforme lo establece la ley.
Relación colaborativa con autoridades y empresarios
El Sindicato de Mineros CATEM, cuyo líder nacional es José Reynol Neyra González, mantiene una relación cercana con autoridades laborales y empresarios de Nuevo León, sustentada en estatutos claros y una política de colaboración.
Durante una entrevista, Ramón Santos también aclaró un incidente ocurrido el 27 de junio, cuando integrantes del sindicato fueron detenidos en una obra entre San Pedro y Santa Catarina.
Dicho suceso fue interpretado como presunto cobro de piso, sin embargo, el delegado desmintió categóricamente dicha versión:
“No se incurrió en ningún acto de extorsión, ni de cobro de piso. Tan es así que los compañeros recuperaron su libertad unas horas después, pues todo quedó en faltas administrativas. Solo estábamos haciendo nuestro trabajo: verificar si había contrato colectivo, como lo marca la ley”.
Apoyo a la jornada laboral de 40 horas
Finalmente, el delegado de Mineros CATEM en Nuevo León respaldó la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, como parte de una agenda que prioriza el bienestar de los trabajadores.
“Los trabajadores necesitan también tiempo para su vida social y familiar. Una jornada más corta puede traducirse en mayor bienestar y productividad”, afirmó Ramón Santos.