
Monterrey,NL.- A una semana del rescate de cuatro menores víctimas de explotación laboral, los domicilios intervenidos por autoridades en la colonia 10 de Marzo siguen sin resguardo policial, situación que ha generado inquietud entre los vecinos.
Los inmuebles se ubican sobre la calle Melchor Múzquiz, en los números 1922, 1624 y 1626, y fueron el epicentro de un operativo realizado la semana pasada, en el que se liberó a los menores que vivían en condiciones deplorables.
Casas siguen operando con normalidad
De acuerdo con testimonios vecinales, las casas —que operan como cuartos en renta— permanecen abiertas y en funcionamiento, sin presencia de corporaciones de seguridad o sellos de clausura.
“Nos preocupa que esto vuelva a pasar. No sabíamos que aquí vivían niños en esas condiciones. Y ahora siguen rentando como si nada”, señaló un residente que pidió el anonimato.
Falta de seguimiento inquieta a vecinos
Los habitantes de la zona han expresado su temor a que las redes responsables se reorganicen o busquen regresar a los mismos puntos ante la ausencia de vigilancia o seguimiento oficial.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial para explicar la falta de resguardo o medidas preventivas en los domicilios intervenidos.
Fiscalía investiga a adultos a cargo de los menores
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que ya se lleva a cabo una investigación. Los adultos que tenían bajo su custodia a los menores —originarios de Chiapas— no pudieron acreditar parentesco ni identidad, lo que refuerza las sospechas de trata o explotación infantil organizada.