
El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó este jueves que en México se han detectado cerca de 30 casos de miasis humana causada por el gusano barrenador, pero ninguno ha resultado mortal.
Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el secretario explicó que la enfermedad ocurre cuando una herida no es tratada adecuadamente y se infecta por larvas depositadas por moscas.
“El número de casos está cerca de 30, pero ninguno ha sido grave ni mortal. Todos los casos requieren únicamente un lavado quirúrgico para remover las larvas”, indicó Kershenobich.
El funcionario subrayó que se trata de un problema de higiene, no de salud pública generalizada, y recomendó mantener limpias y cubiertas las heridas para evitar complicaciones.
“Es una cuestión de prevención básica: no dejar heridas descubiertas, mantenerlas limpias, y evitar la exposición al ambiente donde pueda haber moscas”, añadió.