
Con el objetivo de mejorar la movilidad en el área metropolitana de Monterrey, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, celebró la firma del Convenio Marco de Concertación de Acciones para la Interconexión Vial “La Diana”. Este acuerdo fue suscrito por el Gobierno del Estado de Nuevo León, los municipios de Monterrey y San Pedro, y la Fundación Montemayor.
Inversión conjunta para resolver el tráfico vehicular
El proyecto contempla una solución vial estratégica que reducirá significativamente la carga vehicular en avenidas clave como:
- Lázaro Cárdenas
- Morones Prieto
- Gonzalitos
- Gómez Morín
“Este proyecto reducirá el tránsito en aproximadamente 50 mil vehículos, lo que representará un beneficio enorme para todo Nuevo León y para quienes circulan entre San Pedro y Monterrey”, destacó Fernández Garza.
Gobierno estatal aportará 200 millones de pesos
El convenio establece que el Gobierno del Estado aportará 200 millones de pesos, divididos en 100 millones en 2025 y el resto en 2026. El costo total será compartido entre las tres entidades firmantes: Estado, Municipios y Fundación.
La obra arrancará formalmente en julio, como parte de una estrategia integral para descongestionar las principales avenidas del área metropolitana y mejorar los tiempos de traslado.
San Pedro retoma proyectos de movilidad detenidos por años
El alcalde subrayó que este tipo de iniciativas eran urgentes, ya que los proyectos de movilidad estaban detenidos desde hace una década, y con esta nueva interconexión se reactiva un plan de largo plazo para modernizar la infraestructura vial de San Pedro y su conexión con Monterrey.
“Me da mucho gusto y le agradezco al gobernador que se haya sumado a este compromiso. Es una gran noticia para toda la zona metropolitana”, concluyó Fernández Garza.