
A más tardar en octubre de este año, el Congreso Local de Nuevo León podría aprobar una reforma al Poder Judicial del Estado, con entrada en vigor proyectada para el año 2027, así lo confirmó Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).
Reforma inspirada en elección judicial federal
Tras la jornada electoral del pasado domingo, en la que por primera vez se eligieron ministros, magistrados y jueces a nivel federal, los legisladores locales han iniciado el análisis de áreas de oportunidad para evitar fallas y confusiones como las registradas en dicho proceso.
“Creemos que en el mes de junio podemos empezar a trabajar y que a más tardar en octubre estemos votando la reforma en el Pleno”, indicó De la Fuente.
Una de las propuestas clave es dividir las candidaturas por listas: una del Poder Ejecutivo, otra del Legislativo y una más del Judicial, con el objetivo de dinamizar el proceso y facilitar la participación ciudadana.
Menos candidatos, más claridad para los votantes
De la Fuente señaló que el número excesivo de candidatos federales provocó desinformación y saturación, dificultando el voto informado. Por ello, plantean un modelo más sencillo, claro y funcional, especialmente para el votante promedio.
Propuesta de elecciones concurrentes
Por su parte, Javier Caballero Gaona, diputado del PRI, afirmó que se deben realizar modificaciones estructurales a la ley para garantizar mayor participación en futuros procesos:
“Hay que explorar mecanismos como elecciones concurrentes o el uso de planillas, como sucede en los ayuntamientos. El mensaje del domingo fue claro: a la gente no le interesó participar”, enfatizó Caballero.
El legislador también destacó que reducir el número de propuestas por poder sería una medida útil para evitar confusión y fomentar el interés ciudadano.
Comisión se reúne el 19 de junio
Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales han sido convocados para una mesa de trabajo el próximo 19 de junio, donde analizarán las propuestas formales presentadas por los distintos grupos legislativos para la reforma judicial.