
En una acción conjunta para enfrentar los desafíos ambientales del país, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, participó activamente en la segunda reunión entre la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Durante el encuentro, celebrado en la sede federal de SEMARNAT, el Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, en su calidad de vicepresidente de la ANAAE, presentó propuestas clave para mejorar la calidad del aire en todo el país, siguiendo instrucciones del Gobernador Samuel García Sepúlveda.
Nuevo León impulsa política nacional para la calidad del aire
En su intervención, Martínez Muñoz subrayó la urgente necesidad de establecer una política ambiental nacional integral, enfocada en transformar la calidad del aire en México. Entre los temas destacados de su propuesta se incluyen:
- Adecuación del marco normativo ambiental nacional
- Descentralización de funciones ambientales
- Fortalecimiento de la regulación del uso de combustibles
- Impulso a combustibles más limpios en industrias y vehículos
Estas acciones son clave para atender el grave problema de contaminación atmosférica que afecta a las principales zonas metropolitanas del país, incluyendo la de Monterrey.
SEMARNAT respalda propuestas de los estados
El titular de la SEMARNAT, presente en la reunión, reconoció la importancia de actualizar el marco normativo vigente y mostró apertura a las propuestas de las autoridades estatales, destacando la relevancia de las estrategias impulsadas desde Nuevo León como modelo para otras entidades.
“Las acciones estatales como las de Nuevo León nos permiten avanzar hacia una verdadera transformación ambiental”, expresó la autoridad federal.
Programas ambientales de Nuevo León como ejemplo nacional
Durante el diálogo, se resaltaron diversos programas ambientales implementados en Nuevo León, los cuales han ganado reconocimiento nacional por su innovación y efectividad en temas como movilidad limpia, monitoreo de contaminantes y educación ambiental.
Martínez Muñoz agradeció el respaldo de SEMARNAT y reiteró el compromiso del estado con una agenda ambiental sólida, que priorice la salud pública y la sostenibilidad a largo plazo.
Colaboración interinstitucional para un México más limpio
Esta reunión marca un paso estratégico en la colaboración entre los gobiernos estatales y la federación, fortaleciendo los esfuerzos conjuntos para enfrentar los desafíos del cambio climático, la contaminación atmosférica y la transición energética.