
San Pedro Garza García, Nuevo León, 16 de mayo de 2025.– Como parte de las acciones para impulsar la conservación ambiental y fortalecer el turismo sustentable, Nuevo León será sede del Encuentro de Ecoturismo y Conservación de América del Norte, a celebrarse el próximo 23 de mayo en el Hotel Presidente, ubicado en San Pedro.
El evento, organizado en colaboración entre el Gobierno del Estado, organismos internacionales y sectores privados, tiene como propósito incrementar las Áreas Naturales Protegidas y posicionar a México en la agenda ambiental trinacional.
Un evento clave para el turismo sostenible en México
La Secretaria de Turismo estatal, Maricarmen Martínez Villarreal, junto al Director de Parques y Vida Silvestre, Glen Villarreal Zambrano, presentaron oficialmente el encuentro, al cual están invitados expertos, autoridades y organizaciones ambientales de Canadá, Estados Unidos y México.
“Este encuentro posiciona a Nuevo León como un referente de colaboración internacional en temas clave como la biodiversidad, el ecoturismo y el desarrollo sostenible”, destacó Martínez Villarreal.
Objetivos del Encuentro de Ecoturismo y Conservación
Entre las metas principales del evento destacan:
-
Implementar el Modelo Norteamericano de Conservación en regiones clave de México.
-
Construir una alianza trinacional para la protección ambiental en América del Norte.
-
Intercambiar buenas prácticas en materia de conservación y turismo comunitario.
-
Fomentar alianzas público-privadas que fortalezcan la protección de ecosistemas y el desarrollo económico local.
Martínez Villarreal también recordó que el ecoturismo es prioridad en el Plan México PROSECTUR, el programa sectorial de turismo federal, lo cual refuerza la importancia estratégica del encuentro en el contexto nacional.
Nuevo León, modelo de desarrollo sostenible
El estado de Nuevo León continúa destacando por su enfoque hacia un desarrollo económico equilibrado con la conservación del medio ambiente. En los últimos años, la entidad ha aumentado sus esfuerzos para proteger la biodiversidad, promover el turismo responsable y mejorar la calidad de vida en comunidades cercanas a las Áreas Naturales Protegidas.