
Monterrey, N.L. — Colectivos ciudadanos, líderes sociales y activistas ambientales exigieron este viernes a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detener el avance del proyecto Viaducto Elevado de Cuota sobre el Río Santa Catarina, debido a la falta de un estudio de factibilidad y la ausencia de derechos ambientales por parte del Gobierno del Estado.
Protestan en Palacio Federal contra Viaducto Elevado en Morones Prieto
La manifestación se llevó a cabo en las oficinas de Palacio Federal, donde decenas de ciudadanos se congregaron para expresar su rechazo al Viaducto Elevado de Cuota, planeado para construirse sobre la avenida Morones Prieto, afectando el cauce natural del Río Santa Catarina.
Los inconformes entregaron una solicitud formal para realizar una reunión pública de información, como lo establece la legislación ambiental vigente, con el objetivo de transparentar el proceso y abrir espacios reales de participación ciudadana.
Denuncian fallas en plataforma digital de Semarnat
Durante la protesta, también se presentó una denuncia formal contra las fallas persistentes en la plataforma digital de Semarnat, las cuales, afirmaron, han limitado gravemente la participación ciudadana y han impedido revisar adecuadamente los documentos del proyecto.
“Mediante la solicitud de reunión, buscamos exigir transparencia y un espacio de diálogo en torno a las deficiencias del manifiesto ambiental de dicho proyecto”, expresó Andrea Villarreal Rodríguez, integrante de la Asamblea Un Río en el Río y del colectivo Calles de Primer Nivel.
Piden detener posible ecocidio urbano en Monterrey
Los activistas advirtieron sobre los riesgos ambientales que implicaría una obra de este tipo sin los estudios técnicos adecuados, y reiteraron que el Río Santa Catarina no debe ser vulnerado por proyectos de infraestructura que no cumplen con los requisitos mínimos de sustentabilidad y respeto ecológico.