
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se prepara para contratar un servicio especializado en estrategias comerciales y publicidad digital con inteligencia artificial, con el objetivo de promover los hoteles y parques del Tren Maya, así como el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum.
Según la licitación pública nacional LA-07-H0C-007H0C999-N-31-2025, el contrato será adjudicado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM). El proyecto busca posicionar los destinos turísticos del Tren Maya mediante el desarrollo e implementación de campañas digitales en redes sociales, plataformas web y aplicaciones móviles, con el apoyo de tecnologías avanzadas.
Publicidad digital con IA para destinos del Tren Maya
Uno de los requisitos clave es la incorporación de un chatbot con inteligencia artificial, capaz de integrarse a WhatsApp y operar desde la página web oficial. Esta herramienta permitirá ofrecer atención automatizada y personalizada a los turistas interesados en conocer los atractivos vinculados al Tren Maya.
El proveedor seleccionado también deberá producir contenidos visuales como reels, historias, infografías, imágenes y videos, enfocados en la promoción de los siguientes espacios:
-
Los siete hoteles del Tren Maya
-
Parque La Plancha, Parque Nuevo Uxmal y el Museo de los Ferrocarriles (Yucatán)
-
Parque El Jaguar (Quintana Roo)
-
Museo Paleontológico Quinametzin (Estado de México)
-
Aeropuerto Internacional de Tulum
Campañas turísticas integradas y contenido multimedia
El contrato contempla la creación de materiales audiovisuales dirigidos a plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram, YouTube, TikTok y sitios web comerciales. Las estrategias digitales incluirán la promoción de paquetes turísticos integrados, que combinen servicios de hoteles, parques y museos administrados por GAFSACOMM.
Requisitos técnicos y profesionales
El anexo técnico detalla que el licitante adjudicado deberá asumir todos los gastos necesarios para el desarrollo de los entregables, incluyendo recursos humanos, licencias, equipo de cómputo, fotografía, video, audio y viáticos relacionados con la producción de contenido en sitio.
Además, se exigirá la presencia de personal técnico y profesional especializado, que garantice la calidad y puntualidad en la entrega del material, de acuerdo con la calendarización pactada con la Dirección de Planeación Estratégica y de Negocios.
El proyecto refuerza la estrategia de SEDENA para consolidar la operación comercial del Tren Maya, aprovechando herramientas tecnológicas y comunicación digital para fortalecer el turismo en el sureste mexicano.