
Debido a que en esta temporada aumenta el consumo de productos del mar y con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y prevenir riesgos a la salud por el consumo de estos productos , la Secretaría de Salud del Estado ha realizado más de 300 visitas a establecimientos que comercializan pescados y mariscos.
La titular del área, Alma Rosa Marroquín Escamilla, informó que inspectores de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario están acudiendo a pescaderías, restaurantes, carnicerías y supermercados para verificar condiciones de higiene, calidad de los productos y correcta conservación de los alimentos.
“Durante estas inspecciones se han tomado más de 100 muestras para comprobar que los productos estén en buen estado. Solo un pequeño porcentaje presentó irregularidades”, detalló la funcionaria.
Las autoridades sanitarias detectaron anomalías en el 10 por ciento de los establecimientos, lo que derivó en medidas como suspensiones totales o parciales, aseguramiento y destrucción de productos en mal estado.
Las sanciones económicas por incumplir con la normativa pueden ir desde los 2 mil 262 pesos hasta los 113 mil 140 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.
Recomendaciones a la población:
La Secretaría de Salud exhortó a la ciudadanía a comprar productos del mar únicamente en establecimientos formales, que cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas.
También recordó que los mariscos frescos deben tener un olor agradable, buena apariencia, y conservar cabeza y extremidades unidas al cuerpo. En el caso de los productos con concha, esta debe estar completa y bien cerrada.