
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, acusó a México de incurrir en prácticas comerciales “discriminatorias”, a pesar de las obligaciones que mantiene bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Greer afirmó que estos temas serán discutidos durante la revisión programada del acuerdo comercial en 2026.
Durante una audiencia ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, la congresista Beth Van Duyne cuestionó a Greer sobre las presuntas violaciones de México al T-MEC. En particular, destacó el caso de Vulcan Materials, una empresa estadounidense cuya cantera en Quintana Roo fue declarada zona natural protegida, hecho que ha sido calificado por Estados Unidos como una expropiación ilegal.
Greer expresó su preocupación por el trato que reciben las empresas y productos estadounidenses en territorio mexicano. “México, a pesar de sus obligaciones bajo el T-MEC, continúa discriminando contra las empresas y productos de Estados Unidos”, señaló. Añadió que una de las áreas más sensibles es el sector energético, donde el gobierno mexicano “ha favorecido a las industrias estatales sobre las estadounidenses, que son más limpias y eficientes”.
Otro punto de fricción es la exportación de maíz transgénico a México, especialmente tras la reciente reforma constitucional aprobada en marzo, que prohíbe su cultivo en teEl representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, acusó a México de incurrir en prácticas comerciales “discriminatorias”, a pesar de las obligaciones que mantiene bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Greer afirmó que estos temas serán discutidos durante la revisión programada del acuerdo comercial en 2026.ado o amenaza con implementar, y las estamos vigilando muy de cerca. Esperamos que cualquier renegociación o revisión del T-MEC se centre en este tipo de cuestiones”, sostuvo.
Respecto al caso de Vulcan Materials, reiteró que “es algo que estamos vigilando”.
Cabe recordar que, en marzo pasado, un grupo de congresistas republicanos solicitó al expresidente Donald Trump intervenir para resolver esta disputa comercial.