
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, rendirá su Primer Informe de Gobierno el próximo 30 de septiembre de 2025, en una sesión solemne que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Pabellón M.
El munícipe adelantó que el informe será un espacio de rendición de cuentas a la ciudadanía, donde se presentarán los principales resultados de su administración en temas como finanzas, obra pública, programas sociales, seguridad y mejora urbana.
En conferencia de prensa, Adrián de la Garza señaló:
“Estaremos informando oportunamente de las acciones que ha estado realizando el municipio de Monterrey durante todo este año”.
Al evento se espera la asistencia del Gobernador Samuel García Sepúlveda, así como representantes de partidos políticos como el PRI, instituto al que pertenece el edil, y del PAN, con el cual mantiene una alianza. También acudirán legisladores del Congreso del Estado, además de senadores y diputados federales.
Temas centrales del Primer Informe de Adrián de la Garza
De acuerdo con lo previsto, el alcalde dará cuenta de:
-
La situación financiera en que recibió el Gobierno municipal.
-
Los avances en obra pública durante el primer año de gestión.
-
La implementación de programas sociales en beneficio de la ciudadanía.
-
Acciones en seguridad y atención ciudadana.
-
Mejoras en la infraestructura urbana de Monterrey.
El secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal, puntualizó que la sesión será convocada en los términos que establece la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.
Transparencia y obligación legal
El ejercicio de rendición de cuentas se encuentra establecido en el artículo 33 de la Ley de Gobierno Municipal de Nuevo León, que señala como plazo máximo el mes de septiembre para la presentación del informe.
La normativa establece que:
“Rendir a la población, en el mes de septiembre de cada año, en sesión pública y solemne, un informe, por conducto del Presidente Municipal, del estado que guarda el Gobierno y la Administración Pública Municipal. Dicho informe deberá ser resumido, breve, conciso y entendible para la población en general, teniendo como referencia los avances del Plan Municipal de Desarrollo”.