
La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente que exista un acuerdo entre el Gobierno de México y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para realizar operaciones contra el crimen organizado en territorio nacional. La aclaración respondió a un reportaje publicado por Reuters el pasado 10 de septiembre.
“Es falso, lo que dice Reuters… en ese reportaje se señala que hay agentes de la CIA trabajando con el Ejército mexicano en las operaciones. Es absolutamente falso, no es verdad”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina de este viernes 12 de septiembre.
Sheinbaum explicó que, aunque el gobierno recibió una solicitud de información por parte de la agencia, la respuesta fue verbal y no oficial. “Se les dijo que era falso. No se contestó por escrito, pero sí se aclaró que lo que estaban presumiendo no tenía fundamento”, puntualizó.
De acuerdo con la presidenta, la cooperación con Estados Unidos se limita al intercambio de datos e inteligencia, sin que agentes extranjeros participen en operativos. “Lo que existe, como siempre hemos dicho, es coordinación y cooperación en información. No hay elementos de la CIA en operaciones del Ejército mexicano”, reiteró.
El reportaje de Reuters señalaba que la CIA llevaba años participando en operaciones encubiertas en México, incluyendo la captura de Ovidio Guzmán en 2023, y que incluso existían “unidades verificadas” dentro del Ejército y la Marina, entrenadas y supervisadas por Estados Unidos.
Sheinbaum rechazó estas afirmaciones y aclaró que la información proveniente de agencias estadounidenses es analizada en México y, en su caso, utilizada por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía para ejecutar operativos.
Con ello, subrayó que la soberanía del país en materia de seguridad se mantiene intacta y que ninguna agencia extranjera interviene en acciones militares o policiales dentro del territorio mexicano.