
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió un llamado a la población para extremar precauciones durante el uso de pirotecnia en las celebraciones de las fiestas patrias, con el objetivo de evitar accidentes y salvaguardar la integridad de las familias.
La dependencia subrayó que los artificios pirotécnicos representan riesgos de incendios, quemaduras y lesiones que, en la mayoría de los casos, pueden prevenirse con prácticas responsables. En particular, enfatizó que niñas, niños y adolescentes no deben manipular este tipo de productos.
Aunque recomendó evitar el uso de cohetes, la CNPC señaló que, en caso de emplearlos, es indispensable adquirirlos únicamente en establecimientos autorizados y que cuenten con medidas de seguridad. Asimismo, pidió no encenderlos cerca de viviendas, vehículos o materiales inflamables, y mantener agua o extintores a la mano para cualquier eventualidad.
El organismo también llamó a la ciudadanía a considerar los efectos que provoca la pirotecnia en bebés, adultos mayores, personas con sensibilidad al ruido y animales de compañía, quienes suelen ser los más afectados por las detonaciones.
Finalmente, la CNPC alertó sobre los riesgos que representa la producción y venta clandestina de pirotecnia, por lo que exhortó a la población a denunciar estos puntos. La institución reiteró que seguirá trabajando de manera conjunta con autoridades locales y federales para reducir riesgos durante estas celebraciones patrias.