
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inauguró el Centro de Innovación de Inteligencia Artificial y Cómputo Espacial UANL–Skye Group, ubicado en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Este espacio forma parte de la estrategia integral EsencIA, con la que la Máxima Casa de Estudios busca promover el desarrollo e implementación de la inteligencia artificial en la investigación y el aprendizaje.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la inauguración y señaló que este centro es una respuesta a los retos tecnológicos y científicos actuales:
“Estoy seguro de que este espacio permitirá que estudiantes, investigadores y docentes desarrollen proyectos que involucren todas las áreas del conocimiento. Tenemos capacidad para innovar y seguir siendo referentes en la generación de conocimiento con impacto social”, expresó.
En la ceremonia también participaron el Secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; el director de la FIME, Arnulfo Treviño Cubero; y el presidente de Skye Group, Gustavo García González.
Proyectos potenciados por IA
El centro albergará líneas de investigación que incluyen trayectorias educativas inteligentes, diagnóstico médico con apoyo de IA y un enjambre experimental de robots.
Durante la inauguración, investigadores presentaron un dashboard de predicción de cambio climático, capaz de anticipar inundaciones y tormentas con hasta 30 días de anticipación. Esta herramienta, utilizada por UNICEF, también mapea condiciones de salud, disponibilidad de vacunas y accesibilidad para planear la reubicación de comunidades en riesgo.
Por su parte, Skye Group presentó la plataforma Holoscopía, que transforma la visión de los cirujanos en quirófano simulando en tiempo real torres laparoscópicas y endoscópicas, además de integrar historial clínico, radiografías e imágenes anatómicas.
Impulso a la innovación tecnológica
El director de la FIME, Arnulfo Treviño Cubero, destacó que el centro fortalecerá la vinculación académica con el sector productivo:
“Trabajamos en el área académica, pero las alianzas con empresas nos permiten estar en la cúspide del conocimiento y generar mejores proyectos”.
En tanto, el presidente de Skye Group, Gustavo García González, aseguró que esta colaboración busca impulsar a los futuros investigadores, innovadores y emprendedores de México.