
Monterrey.– El Congreso de Nuevo León exhortó al Gobierno del Estado a destinar recursos del Impuesto Verde a la Secretaría de Salud, con el fin de financiar estudios clínicos que midan el impacto en la salud de las emisiones contaminantes de las empresas Zinc Nacional y Ternium, ubicadas en Monterrey y San Nicolás.
La diputada local de Morena, Brenda Velázquez Valdez, subió a Tribuna portando una mascarilla antigases para visibilizar la problemática ambiental y de salud pública.
“Es urgente diseñar un protocolo de estudios clínicos que mida los efectos de los gases, líquidos y material particulado emitidos por estas industrias”, señaló la legisladora.
Velázquez insistió en que preocupa la calidad del aire en zonas cercanas a Ciudad Universitaria de la UANL, así como en colonias como Del Norte, Vidriera, Garza Cantú, Cuauhtémoc, Anáhuac, Moderna, Centrika, Topo Chico, Niño Artillero, Lomas de Anáhuac, Balcones de Anáhuac y El Roble.
La legisladora propuso que los análisis incluyan no solo partículas PM10 y PM2.5, sino también gases como dióxido de azufre, característicos de la industria pesada.
Asimismo, advirtió que los “focos rojos” dictados por la ciencia deben atenderse de manera prioritaria y que los resultados de los estudios podrían ser determinantes para considerar la reubicación de las industrias.
“Con el pasar de los años y pese a varias advertencias científicas, ahora esos tiempos eternos de cielos limpios se acabaron, para dejarnos con un constante e insano número de días tóxicos por año”, concluyó.