
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se pronunció a favor de la reforma laboral que busca reducir la jornada de trabajo de 48 a 40 horas semanales, asegurando que la medida puede aplicarse de manera gradual, sin afectar la productividad ni la economía.
Durante la graduación de más de 3 mil alumnos de la Universidad Ciudadana, en el Gimnasio Nuevo León Unido, García señaló que la reducción laboral debe implementarse paso a paso, de forma similar al aumento del salario mínimo.
“Es un mito que afecte la economía”: Samuel García
El mandatario estatal rechazó que la disminución de horas laborales provoque una baja en la productividad. Comparó la resistencia actual con la oposición que existió durante años al incremento del salario mínimo en México.
“Algunos dicen que si reducimos la jornada laboral va a bajar la productividad y se va a caer la economía. Ese mismo mito duró 25 años cuando queríamos subir los salarios mínimos, y se comprobó que era falso”, afirmó.
Recordó que con el aumento al doble del salario mínimo, 10 millones de mexicanos salieron de la pobreza sin que se generara una crisis económica.
Jornada laboral de 40 horas en México: propuesta gradual
El gobernador emecista insistió en que la reducción de la jornada debe ser gradual para que los trabajadores tengan más tiempo para estudiar, convivir en familia y desarrollarse en otros ámbitos.
“Si el trabajador está descansado, es más productivo y creativo. Hay que hacerlo inteligente, gradual, pero hay que hacerlo”, subrayó.
Estímulos fiscales a empresas
En junio pasado, Samuel García ya había planteado que el Gobierno de Nuevo León podría ofrecer estímulos fiscales a las empresas que adopten la jornada de 40 horas, con el fin de compensar los posibles costos que implique dejar de laborar horas extras los sábados.
El gobernador destacó que la medida busca garantizar una vida más digna para los trabajadores de Nuevo León, sin frenar el crecimiento económico del estado.