
La Secretaría de Medio Ambiente informó que el estado alcanzó una reducción histórica en los niveles de contaminación atmosférica, logrando disminuir hasta en un 50% la presencia de partículas contaminantes en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Disminuyen partículas PM2.5 y PM10 en Monterrey
El titular de la dependencia, Raúl Lozano Caballero, señaló que las partículas PM2.5 se redujeron en un 40%, mientras que las PM10 bajaron un 50% en comparación con los niveles registrados durante 2024.
De acuerdo con el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), este avance representa un logro clave en la lucha contra la contaminación del aire y en la protección de la salud de los habitantes del área metropolitana.
Menos días con mala calidad del aire
Las cifras oficiales muestran que en 2024 se registraron 91 días con concentraciones por encima de los límites permitidos de PM2.5, mientras que en lo que va de 2025 solo se contabilizan 37 días, es decir, 54 días menos de contaminación elevada.
Desde abril de 2024 hasta la fecha se observa una tendencia constante a la baja en los días con altos niveles de contaminantes, lo que refleja un cambio positivo en la calidad del aire de Nuevo León.
Compromiso ambiental en Nuevo León
“Estos resultados son un claro reflejo del compromiso y los esfuerzos que estamos realizando para mejorar la calidad del aire en Nuevo León”, declaró Lozano Caballero.
La Secretaría de Medio Ambiente reiteró que mantendrá la transparencia en los reportes de contaminación y el monitoreo constante de la calidad del aire en la entidad.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y sumarse a las acciones ambientales, con el objetivo de seguir construyendo un futuro más limpio y verde para la región.