
Monterrey, N.L. — Ante el incremento de delitos relacionados con pornografía infantil y corrupción de menores, el Congreso del Estado de Nuevo León exhortó a la Secretaría de Seguridad y a la Policía Cibernética a implementar campañas de prevención, denuncia temprana y concientización social.
La diputada Claudia Caballero Chávez, del PAN, destacó que el Código Penal de Nuevo León tipifica como delito la producción, distribución o posesión de material sexual en el que participen menores de edad o personas privadas de la libertad.
“De enero a julio de 2025, la Fiscalía ha abierto 201 carpetas de investigación por delitos vinculados a pornografía infantil y corrupción de menores, y si la tendencia continúa, podríamos cerrar el año con más de 350 investigaciones”, explicó Caballero Chávez.
La legisladora advirtió que gran parte de este material circula en plataformas digitales, redes sociales, servicios de mensajería e incluso videojuegos, espacios donde los agresores actúan con facilidad y total impunidad.
“Hoy enfrentamos una crisis silenciosa, donde la explotación digital se normaliza, la impunidad prevalece y la niñez queda expuesta a delitos que se cometen con rapidez, anonimato y crueldad. La ciberseguridad no es un lujo: es un derecho”, subrayó.
Con este exhorto, el Congreso busca que las autoridades fortalezcan estrategias de prevención y educación digital, protegiendo así a los menores y garantizando que los delitos en línea no queden impunes.