
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el huracán Lorena se degradó a tormenta tropical la mañana del 4 de septiembre, sin que hasta el momento se registren personas fallecidas ni lesionadas en Baja California Sur.
El fenómeno se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos. En municipios como Los Cabos, La Paz y Mulegé se reportaron lluvias acumuladas de entre 29 y 200 milímetros en los últimos días, provocando encharcamientos, deslizamientos de tierra, caída de árboles y cortes de energía que ya fueron restablecidos.
En Los Cabos se reportaron 50 vehículos varados, el arrastre de tres viviendas de material endeble y el ingreso de agua en cinco más. También permanecen activos ocho refugios temporales donde se resguardan 253 personas.
En La Paz, un deslave en carretera dejó a cinco personas atrapadas en vehículos, quienes fueron rescatadas de manera oportuna.
Mientras que en Comondú se reforzaron bordos y pasos de agua, además de resguardar 17 embarcaciones; ocho refugios albergan a 45 personas.
En total, se mantiene desplegada una fuerza de tarea de 2 mil 835 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, CFE, Conagua, SICT, Protección Civil y autoridades locales, que aplican medidas de prevención y auxilio. Entre ellas destacan la activación de los Planes DN-III-E y Marina, la liberación de casetas de peaje, suspensión de clases y cierre de puertos a la navegación menor.
El Puesto de Mando continúa en sesión permanente y en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a la evolución de Lorena y reforzar la protección a la población.