
Monterrey, N.L. – Diputados locales de Nuevo León presentaron la iniciativa de Ley de Ciberseguridad, con el objetivo de proteger a la ciudadanía, empresas y dependencias públicas ante el incremento de ataques digitales.
El diputado Jesús Elizondo Salazar, acompañado de los coordinadores Mario Soto (Morena) y Claudia Chapa (PVEM), así como de los legisladores Greta Barra, Tomás Montoya, Grecia Benavides, Anylu Bendición y Reyna Reyes, destacó la urgencia de contar con un marco legal que garantice la seguridad en el entorno digital.
“La ciberseguridad ya no es un tema opcional, sino una necesidad urgente para proteger la vida digital de las y los nuevoleoneses. Con esta ley buscamos blindar a la ciudadanía frente a delitos en línea y fortalecer la confianza en nuestras instituciones”, señaló Elizondo Salazar.
La iniciativa contempla la creación del Sistema Estatal de Ciberseguridad, organismo encargado de coordinar acciones preventivas, responder a incidentes y establecer protocolos para la protección del ciberespacio.
Además, la propuesta incluye:
-
Fomentar la educación digital y la cultura de prevención desde la educación básica.
-
Habilitar plataformas de denuncia ciudadana contra fraudes y delitos digitales.
-
Impulsar campañas de alfabetización cibernética para toda la población.
El coordinador de Morena, Mario Soto, resaltó que la ley garantizará un marco legal moderno capaz de prevenir y sancionar amenazas digitales que afectan a jóvenes, familias y empresas.
Con esta iniciativa, Nuevo León se coloca a la vanguardia en protección digital, promoviendo la transparencia en servicios públicos, la seguridad ciudadana y la confianza necesaria para atraer inversión en la entidad.