
Monterrey,NL.- Ante el grave problema de contaminación en Nuevo León, la bancada del PAN en el Congreso local propuso renegociar la implementación de la verificación vehicular gratuita como medida urgente para mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey.
El coordinador panista, Carlos de la Fuente Flores, recordó que la propuesta ya había sido presentada en 2021 como parte del paquete fiscal, cuando también se aprobó el llamado impuesto verde.
“Debemos regresar a la negociación del 2021, cuando aprobamos el impuesto verde. Queremos más torres de monitoreo ambiental alrededor de las principales empresas de la zona metropolitana para determinar cuáles son las verdaderas fuentes de contaminación”, señaló.
Financiamiento a través del impuesto verde
De la Fuente explicó que el dinero para financiar la verificación vehicular gratuita provendría de los ingresos del impuesto verde. En aquel momento, se contemplaban 2 mil 500 millones de pesos para la implementación del programa.
“Como permitimos que haya vehículos muy antiguos transitando en la zona metropolitana contaminándonos. Es una realidad que más del 30% de la contaminación proviene de los automóviles”, enfatizó el legislador.
Más estaciones de monitoreo y sanciones ambientales
La propuesta panista también contempla:
-
Incrementar las estaciones de monitoreo ambiental en zonas con altos índices de contaminación.
-
Establecer sanciones penales a quienes ignoren las indicaciones municipales sobre la limpieza de lotes baldíos y casas abandonadas que acumulan desechos.
Cabe recordar que la bancada del PAN ha presentado al menos tres iniciativas en materia ambiental, entre ellas la verificación vehicular gratuita y el fortalecimiento de la infraestructura de monitoreo.