
Monterrey, N.L. – El alcalde Adrián de la Garza afirmó que, después de la seguridad, la movilidad es la principal demanda ciudadana en Monterrey, por lo que su gobierno ha tomado medidas concretas para atender esta necesidad.
El edil participó como invitado especial en la presentación del libro “El derecho a la movilidad, principios y directrices para ser legislado”, escrito por Luis Susarrey Flores, secretario General de San Pedro, en el Congreso de Nuevo León.
Durante su intervención, De la Garza subrayó que la movilidad no solo es un reto metropolitano, sino también nacional, ya que afecta a las grandes ciudades del país.
“El desplazamiento seguro es un derecho y una necesidad. Si no tienes un buen transporte público o una buena movilidad, entonces no tienes la posibilidad de tener tiempo de calidad con tu familia ni en el trabajo”, señaló el alcalde regio.
Medidas de movilidad implementadas en Monterrey
-
Creación de distritos urbanos para reducir traslados largos.
-
Transporte urbano gratuito en puntos estratégicos.
-
Rehabilitación de calles y avenidas con nueva carpeta asfáltica.
-
Construcción de nuevas vialidades para mejorar la conectividad.
-
Establecimiento de carriles reversibles en zonas de alta demanda.
El munícipe indicó que actualmente se realizan análisis técnicos para evaluar la viabilidad de implementar carriles de contraflujo en zonas críticas.
Avances de la Regio Ruta
De la Garza destacó también la puesta en marcha de la Regio Ruta, que actualmente moviliza a 100 mil usuarios en cuatro circuitos, con capacidad para crecer hasta 70 mil traslados diarios adicionales.
Este servicio busca acercar a los usuarios a centros masivos de transporte como la Ecovía y el Metro, fortaleciendo la conectividad en la capital del estado.
El alcalde recomendó la lectura del libro presentado, al considerarlo un aporte valioso para repensar la movilidad en Nuevo León, priorizando al peatón, la conectividad urbana y el transporte público eficiente.