
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Palacio Nacional, con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y otros temas de la agenda conjunta.
Rubio arribó al recinto a las 9:50 horas acompañado de un reducido grupo de colaboradores. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum adelantó que la reunión sería cordial, tras meses de trabajo diplomático y acuerdos preliminares.
Temas prioritarios para México
La mandataria mexicana señaló que en la conversación se incluyeron temas clave para el país, como la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, la relación comercial y el cierre de la frontera por el gusano barrenador en el ganado mexicano.
Reafirmación de la cooperación en seguridad
Ambos gobiernos destacaron que la cooperación bilateral se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y confianza mutua.
El objetivo principal es desmantelar el crimen organizado transnacional, mediante la colaboración entre instituciones de seguridad nacional, cuerpos policiales y autoridades judiciales.
La agenda incluyó compromisos para:
-
Combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas.
-
Detener el tráfico de armas hacia México.
-
Reforzar la seguridad fronteriza y eliminar túneles clandestinos.
-
Atender el flujo irregular de migrantes en la frontera compartida.
-
Abordar los flujos financieros ilícitos vinculados al crimen organizado.
-
Incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales.
-
Prevenir el robo de combustible mediante mayor colaboración.
Grupo de implementación de alto nivel
Se estableció un grupo de implementación binacional que se reunirá de manera regular para dar seguimiento a los acuerdos y evaluar los avances en cada país.
Ambos gobiernos resaltaron que la estrecha coordinación ha permitido reducir el tráfico de fentanilo, mejorar el intercambio de inteligencia y avanzar en la seguridad fronteriza, siempre dentro de los marcos legales respectivos.
Además, México y Estados Unidos anunciaron que fortalecerán la colaboración en salud pública, incluyendo campañas conjuntas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.
Compromiso compartido
“Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”, señalaron en el comunicado conjunto.