
Monterrey, NL. – Con motivo del Día del Perito, este 1 de septiembre fueron distinguidos 12 elementos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales por su entrega, compromiso y trayectoria, en un homenaje que resaltó su papel esencial en la procuración de justicia.
Durante la ceremonia se destacó que ser perito implica mucho más que portar un título o una especialización; requiere observar lo que otros pasan por alto, analizar con rigor, actuar con ética y hablar con evidencia.
Reconocimientos y mensajes
Los galardonados recibieron reconocimientos por su vocación de servicio, profesionalismo y experiencia, contribuyendo al esclarecimiento de hechos en beneficio de la sociedad.
En representación del Fiscal General de Justicia, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, agradeció:
“La rigurosidad con la que trabajan, la paciencia con la que explican lo complejo, la imparcialidad con la que actúan y el profesionalismo con el que, día a día, aportan a que vivamos en una sociedad justa y transparente”.
Agregó:
“Sigamos honrando esta profesión con integridad… la mejor recompensa para un perito no es sólo un caso ganado, sino una verdad esclarecida”.
Apoyo institucional y mejoras salariales
El evento contó con la presencia de directivos y titulares de áreas estratégicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes refrendaron su reconocimiento a los especialistas forenses.
Asimismo, se anunció que, por instrucción del Fiscal General Javier Flores Saldívar y en coordinación con la Secretaría de Administración, se otorgará un aumento salarial para todos los peritos, además de la apertura de nuevas convocatorias para promoción interna.