
Monterrey,NL.- En el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno del Estado de Nuevo León arrancó la estrategia de Carpool y Horarios Escalonados, un programa coordinado con empresas, cámaras y escuelas con el objetivo de mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey, reducir tiempos de traslado y evitar la saturación vial en horas pico.
La iniciativa fue presentada en el Nuevo León Informa por la secretaria de Economía, Betsabé Rocha, y el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, quienes destacaron la participación de organismos como COPARMEX, CANACO, Caintra, Index y diversos clústeres estratégicos del estado.
Actualmente, se han sumado 128 instituciones privadas, 360 escuelas y más de 73 mil alumnos, además de 65 empresas que ya utilizan aplicaciones gratuitas de Carpool, lo que garantiza seguridad y rastreabilidad en los traslados.
Empresas y escuelas pioneras en la estrategia
El Corredor Miguel Alemán se ha convertido en un referente con la participación de empresas como KIA y Whirlpool, que desde 2023 aplican horarios escalonados, rutas de transporte ajustadas y comités de apoyo para mejorar la movilidad en municipios como Pesquería y Apodaca.
Villarreal agregó que la visión es crear comunidades seguras de padres e hijos mediante el auto compartido, complementando medidas como los carriles exprés, reversibles y de alta ocupación, que ya han mostrado buenos resultados en este regreso a clases.
“Si logramos que se comparta más el auto vamos a reducir sustancialmente los problemas de tráfico y esto aunado a las medidas de incentivo al auto compartido. Estamos viendo también con los municipios la definición de más carriles reversibles y de alta ocupación para poder disminuir los problemas de tráfico”, abundó.
Por su parte, Betsabé Rocha agradeció la voluntad del sector privado y exhortó a más empresas a sumarse de manera voluntaria a este esquema de movilidad sustentable.