
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que se cerrará un acuerdo de complementariedad y cooperación con Brasil, aunque descarto que la firma represente un tratado de libre comercio.
La mandataria federal, detalló que durante el transcurso de la tarde, está confirmada una reunión privada en Palacio Nacional con Geraldo Alckmin, vicepresidente de la República Federativa de Brasil, además de un grupo de empresarios brasileños.
“Vamos a hacer un resumen de las reuniones que se han tenido, los acuerdos que se pueden alcanzar. Pero sí, en efecto, no estamos pensando en un acuerdo de libre comercio, sino más bien de colaboración y cooperación en ciertas áreas”, señaló.
Sheinbaum aprovechó para señalar que este será un acuerdo sumamente fructífero, ya que cuáles son las áreas de interés para ambos países y cómo podrían verse beneficiados con este acuerdo.
“Es un acuerdo de complementariedad. Brasil produce y tiene tecnología en ciertas áreas que le interesan a México y también nosotros tenemos, desarrollo en ciertas áreas que le interesan a Brasil. Recuerden que se reunieron los empresarios, no solamente el vicepresidente de Brasil, y Relaciones Exteriores, Economía, Energía, sino también hubo reunión entre empresarios, para ver si puede haber alguna complementariedad”, subrayó.
En el mismo espacio, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, puntualizó que con Brasil se firmaron memorándums de entendimiento a fin de iniciar estas tareas de cooperación.
Ebrard señaló que uno de los principales beneficios para México, es actualizar las disposiciones que limitan la exportación mexicana en industrias como la automotriz.
El secretario explicó que en términos de cooperación se planteó un acuerdo entre las agencias regulatorias en materia de salud.