De acuerdo con el Comité, el agente es identificado como el mismo que aparece en un video difundido en medios nacionales, donde se le observa disparando desde un puente contra manifestantes durante el operativo.
La represión en Nochixtlán dejó un saldo de ocho personas muertas y alrededor de 200 heridas, al menos 27 con lesiones de bala, según documentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En aquel entonces, la acción fue coordinada por los gobiernos de Gabino Cué y Enrique Peña Nieto para desalojar el bloqueo carretero en la autopista federal 190 Oaxaca–Cuacnopalan, instalado por docentes que exigían la abrogación de la reforma educativa.
En meses recientes, distintos mandos policiales implicados en la operación han obtenido el beneficio de llevar su proceso en libertad. Entre ellos se encuentran el ex jefe de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Juan Peralta Álvarez; el ex elemento de la Policía Federal, Carlos Guerrero Romero; y el mando de la Gendarmería, José Luis Rincón Alvarado. También enfrentan cargos bajo la misma condición los exmandos federales Luis Enrique Cobián López y Jorge Isaac Trujillo.
En total, seis exmandos policiacos federales y estatales han logrado cambios en sus medidas cautelares, mientras que el caso continúa abierto en tribunales. El Comité de Víctimas de Nochixtlán anunció que ofrecerá una conferencia de prensa este mismo martes a las 14:00 horas, para fijar postura sobre la reciente detención.