
El gobierno de Venezuela anunció un despliegue de drones, buques y patrullas navales en sus aguas territoriales, en respuesta al refuerzo militar de Estados Unidos en el Caribe. La medida incluye recorridos fluviales con infantería de Marina y vigilancia aérea en el noroeste del país, informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
El anuncio se produce tras la movilización de 15 mil soldados venezolanos a la frontera con Colombia, en el marco de operaciones antidrogas. Caracas acusa a Washington de ejecutar una “escalada de acciones hostiles”, luego de que la Casa Blanca confirmara el envío de destructores, marines y otros buques hacia el Caribe sur.
Aunque el gobierno de Donald Trump aseguró que las maniobras están dirigidas al combate del narcotráfico, la operación coincide con la duplicación de la recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares y con la acusación al llamado “cartel de los Soles” como organización terrorista.
En paralelo, Maduro abrió el registro para la Milicia Bolivariana, un cuerpo de civiles adscrito a la Fuerza Armada. Según el mandatario, Venezuela cuenta con 4.5 millones de reservistas listos para enfrentar cualquier amenaza, aunque expertos han puesto en duda esa cifra.
Analistas internacionales descartan por ahora un escenario de invasión directa a Venezuela, pero advierten que el despliegue busca presionar al chavismo y generar incertidumbre en su cúpula de poder.