
El Municipio de Guadalupe, Nuevo León, puso en marcha el programa “Auxiliares Viales” con el objetivo de mejorar la movilidad y dar fluidez al tránsito en los principales cruceros del primer cuadro de la ciudad.
El primer grupo está integrado por 14 auxiliares viales, quienes recibieron una capacitación de 2 meses en el Instituto Municipal de Desarrollo Policial, con temas como desarrollo humano, vialidad y control de tránsito.
Auxiliares viales ya operan en horarios pico
De acuerdo con Ismael Treviño, Director de Tránsito municipal, los auxiliares comenzaron sus labores en agosto, apoyando la circulación en un horario de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, principalmente en los cruceros de la avenida Benito Juárez, una de las vialidades más transitadas de Guadalupe.
La estrategia busca agilizar la movilidad en horas pico y atender la creciente demanda vehicular en el municipio.
Próxima convocatoria en septiembre
La autoridad municipal anunció que en septiembre lanzará una nueva convocatoria para 20 a 25 nuevos auxiliares viales, quienes deberán cumplir con requisitos básicos como:
- Acta de nacimiento
- Credencial del INE
- Grado de estudios
- (En el caso de varones) cartilla militar liberada
La convocatoria está dirigida a adultos jóvenes de hasta 35 años, interesados en incorporarse al programa de movilidad en Guadalupe.
Proyección rumbo al Mundial 2026
El Municipio adelantó que para el Mundial FIFA 2026, su meta es contar con 40 a 50 auxiliares viales activos, con el fin de garantizar un mejor flujo vehicular en las principales avenidas y reducir los congestionamientos.
Con esta acción, Guadalupe se suma a los municipios que implementan estrategias innovadoras para mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas.